Responsive Image

Valoración clínica por Médico Especialista en Medicina Interna.

Exploración física completa

  • Medidas antropométricas (peso, talla, índice de masa corporal, perímetro de cintura, grosor de pliegues cutáneos).
  • Tensión arterial en ambos brazos.
  • Valoración de porcentaje de grasa corporal, masa magra, etc.
  • Saturación de oxígeno en sangre.
  • Temperatura corporal.

Analitica general

  • Hemograma completo, VSG y PCR.
  • Perfil de Medicina Interna, perfil lipídico, perfil de metabolismo del hierro.
  • Hemoglobina glicosilada.
  • Proteinograma (en mayores de 50 años).
  • Hormonas tiroideas.
  • 25-Vit D.
  • PSA (en varones mayores de 50 años).
  • Test de VIH (cualquier edad, previa información específica y consentimiento).
  • Orina: elemental y sedimento. Excreción de albúmina / Cr.
  • Test de sangre oculta en heces (salvo realización de colonoscopia virtual).

Exploraciones complementarias:

  • Monitorización Ambulatoria de Presión Arterial de 24 horas (en caso de valores de TA en consulta ≥ 140/90 mmHg, o sospecha de lesión de órgano diana).
  • Índice tobillo-brazo bilateral.
  • Electro-cardiograma en reposo.
  • Otoscopia.
  • Audiometría.
  • Test de agudeza visual.
  • Espirometría.
  • TAC corporal total (cérvico-tóraco-abdomino-pélvico).
  • Radiología simple, ecografía, etc. en función de la situación clínica del enfermo.

Informe clínico:

  • Valoración global del estado de salud.
  • Valoración de necesidad de nuevas pruebas complementarias, específicas.
  • Consejos y recomendaciones para mejorar estado de salud.

Precio:

  • 730 € *

Valoración clínica por Médico Especialista en Medicina Interna.

Exploración física completa

  • Medidas antropométricas (peso, talla, índice de masa corporal, perímetro de cintura, grosor de pliegues cutáneos).
  • Tensión arterial en ambos brazos.
  • Valoración de porcentaje de grasa corporal, masa magra, etc.
  • Saturación de oxígeno en sangre.
  • Temperatura corporal.

Analitica general

  • Hemograma completo, VSG y PCR.
  • Perfil de Medicina Interna, perfil lipídico, perfil de metabolismo del hierro.
  • Hemoglobina glicosilada.
  • Proteinograma (en mayores de 50 años).
  • Hormonas tiroideas.
  • 25-Vit D.
  • PSA (en varones mayores de 50 años).
  • Test de VIH (cualquier edad, previa información específica y consentimiento).
  • Orina: elemental y sedimento. Excreción de albúmina / Cr.
  • Test de sangre oculta en heces (salvo realización de colonoscopia virtual).

Exploraciones complementarias:

  • Monitorización Ambulatoria de Presión Arterial de 24 horas (en caso de valores de TA en consulta ≥ 140/90 mmHg, o sospecha de lesión de órgano diana).
  • Índice tobillo-brazo bilateral.
  • Electro-cardiograma en reposo.
  • Otoscopia.
  • Audiometría.
  • Test de agudeza visual.
  • Espirometría.
  • TAC corporal total (cérvico-tóraco-abdomino-pélvico).
  • Radiología simple, ecografía, etc. en función de la situación clínica del enfermo.
  • Ecocardiograma modo M, modo 2D y estudio Doppler pulsado, continuo y color.
  • Colonoscopia virtual (TAC).
  • RMN craneal.

Informe clínico:

  • Valoración global del estado de salud.
  • Valoración de necesidad de nuevas pruebas complementarias, específicas.
  • Consejos y recomendaciones para mejorar estado de salud.

Precio:

  • 1.510 € *

Valoración clínica por Médico Especialista en Cardiología y experto en actividades deportivas.

Exploración física completa

  • Medidas antropométricas (peso, talla, índice de masa corporal, perímetro de cintura, grosor de pliegues cutáneos).
  • Tensión arterial en ambos brazos.
  • Valoración de porcentaje de grasa corporal, masa magra, etc.
  • Saturación de oxígeno en sangre.
  • Análisis biomecánico de la marcha.

Analitica general

  • Hemograma completo, VSG y PCR.
  • Perfil de Medicina Interna, perfil lipídico, perfil de metabolismo del hierro.
  • Orina: elemental y sedimento.

Exploraciones complementarias:

  • Espirometría.
  • Índice tobillo-brazo bilateral.
  • Electro-cardiograma en reposo.
  • Ecocardiograma modo M, modo 2D y estudio Doppler pulsado, continuo y color.
  • Ergometría en tapiz rodante, hasta frecuencia máxima, según protocolo de Bruce.
  • Opcional: Ecocardiograma de estrés con ejercicio físico.
  • Opcional: Estudios genéticos de muerte súbita.

Informe clínico:

  • Valoración de aptitud / idoneidad para la práctica deportiva.
  • Consejos y recomendaciones para la práctica deportiva saludable.

Precio:

  • 610 € *

Valoración clínica por Médico Especialista en Medicina Interna, máster en Medicina Cardiovascular y Cardiólogo.

Exploración física completa

  • Medidas antropométricas (peso, talla, índice de masa corporal, perímetro de cintura, grosor de pliegues cutáneos).
  • Tensión arterial en ambos brazos.
  • Valoración de porcentaje de grasa corporal, masa magra, etc.
  • Saturación de oxígeno en sangre.

Analitica general

  • Hemograma completo, VSG y PCR.
  • Perfil de Medicina Interna, perfil lipídico, perfil de metabolismo del hierro.
  • Hormonas tiroideas.
  • 25-Vit D.
  • Orina: elemental y sedimento.

Exploraciones complementarias:

  • Espirometría.
  • Índice tobillo-brazo bilateral.
  • Ecocardiograma modo M, modo 2D y estudio Doppler pulsado, continuo y color.
  • Rx de tórax 2P.
  • Grosor íntima media y placas carotídeas.
  • Rigidez arterial (valoración de la velocidad de onda de pulso, presión arterial central, índice de aumento, presión central de pulso).
  • Ecografía vascular abdominal y renal.
  • Valoración cerebro-vascular: RMN craneal.
  • Opcional: Estudios genéticos de riesgo cardio-vascular y muerte súbita.

Informe clínico:

  • Valoración global del riesgo cardiovascular individual (SCORE).
  • Cálculo de la edad vascular.
  • Consejos y recomendaciones para mejorar riesgo cardio-vascular.

Precio:

  • 1.120 € *

* Los precios están sujetos a variaciones según pauta médica descrita para cada atención.

Nuestros clientes dicen:

He tenido al suerte de someterme a un reconocimiento médico en la Clínica Mompía. Me practicaron unas pruebas muy completas y especiales, como la ecocardio, con verdaderos profesionales que me aseguraron que sigo APTO para la práctica del deporte.

Deporte sí, pero con control. Si queremos hacer deporte y afrontar retos que realmente nos motiven tenemos que estar completamente seguros de que nuestro cuerpo está en perfectas condiciones para ello."

José Moratón

Ex-futbolista profesional. Capitán del Racing de Santander.

Creo que es muy recomendable tanto para nosotros mismos como la tranquilidad a nuestros familiares ya que la práctica deportiva conlleva unos riesgos para el practicante y muchas veces no somos conscientes de ellos.

El reconocimiento médico-deportivo debería ser el punto de partida de la actividad deportiva y debería realizarse antes de nuestra incorporación al deporte ya que puede se el descubrimiento de enfermedades, patologías o defectos que pudieran poner en peligro nuestra vida y con este reconocimiento poder corregirlos o tratados, y saber cual debe de ser nuestra actividad deportiva de acuerdo a nuestro estado de salud.

Juan Vega Puente

Deportista. Organizador de Los 10.000 del Soplao.

Recientemente tuve la oportunidad, gracias a la Clínica Mompía, de someterme a un reconocimiento medico en sus instalaciones. Un reconocimiento muy completo por parte de un equipo medico de primer nivel, muy preparado y conocedores de las necesidades del deportista amateur.

La clínica tiene una oferta de reconocimientos muy amplia que va desde un reconocimiento para deportistas profesionales, a exámenes preventivos de distintas patologías. Una oferta muy amplia y completa.

Personalmente, ha sido una gran experiencia. Mi perfil es el del típico deportista aficionado, que cada vez entrena más y mejor, con la ultima tecnología en material deportivo (bicicletas, ropa, accesorios) pero que, como la gran mayoría de deportistas amateurs, jamás había pasado ningún reconocimiento medico mas allá del que se hace en su empresa de trabajo.

Siempre había pensado en someterme a un chequeo de este tipo. Pero nunca supe muy bien dónde y cómo hacerlo y con garantías. Ahora, ya lo sé y lo recomiendo sin dudarlo.

La tranquilidad de entrenar y competir sabiendo que tu cuerpo es capaz de aguantar y recuperarse de esos esfuerzos, creo que es imprescindible hoy en día en la práctica de cualquier actividad deportiva. Y mucho más en personas de mediana edad, que en algún momento de su vida, ha tenido temporadas con hábitos poco saludables (vida sedentaria, tabaquismo, sobrepeso, estrés, etc.). Resumiendo, una gama de reconocimientos totalmente recomendables e imprescindibles antes de realizar cualquier práctica deportiva y realizados por un equipo médico de primer nivel. Por nuestra salud y por nuestra tranquilidad.

Óscar Velar Leal (‘Ringo’)

Participante habitual en Los 10.000 del Soplao 3º puesto BTT en 2014. 5º puesto BTT en 2015.

Gracias al Hospital de Mompía, una parte de miembros de Médicos cualificados y la organización de Los 10000 del Soplao, pude comprobar hace un mes mediante un chequeo médico muy exhaustivo que mi estado de forma así como mi corazón y mis pulmones están perfectos y sanos para afrontar todos los objetivos que tenía en mente esta temporada.

Cristina Oliva Crespo

Participante habitual en Los 10.000 del Soplao. Ganadora BTT femenino en ediciones 2013, 2014, 2015.

Recientemente tuve la suerte de formar parte del grupo de deportistas a los que se nos realizó un reconocimiento en la Unidad de Reconocimientos de Clínica Mompía.

Puedo asegurar que nunca en mis 21 años como ciclista de élite, ni por parte de la Federación ni de los Equipos en los que milité, me realizaron unas pruebas con tanto rigor como aquí, ya que disponen de excelentes medios tanto en aparataje de última generación como en los prestigiosos profesionales que llevan a cabo el reconocimiento.

Lo más relevante para las personas que realizamos deportes exigentes es que las pruebas que te realizan se hagan durante una prueba de esfuerzo intenso, similar al que sometemos a nuestro cuerpo diariamente. Por eso una vez superado el reconocimiento, sales de la Clínica con la tranquilidad de que estás en condiciones de afrontar los esfuerzos que tu deporte favorito requiere.

Personalmente saber que mi salud aún me permite afrontar retos exigentes, me ha ilusionado para que este año me inscriba en la prueba de carretera del Soplao, algo que ya tenía descartado por completo.

Un saludo y gracias a los responsables de la Clínica Mompía.

J. Alfonso Gutierrez Gutierrez

Ex-ciclista profesional. Campeón de España en ruta.

Empezar la temporada atlética con la realización de un reconocimiento tan minucioso con buenos profesionales, hace que afrontes los entrenamientos y las competiciones con todas la garantías. Es de agradecer que te traten con mimo, como lo hicisteis conmigo. Salud y saludos.

Margarita Fuentes-Pila

Atleta cántabra.

Quiero agradecer al equipo de la Unidad de Reconocimiento Médico de Clínica Mompía su rigor y profesionalidad a la hora de valorar y chequear mi estado físico.

Afortunadamente, el deportista de élite anualmente tiene la obligación de pasar un reconocimiento de salud muy exhaustivo de manera rutinaria. En este tipo de exámenes, no son pocos, en los que se descubre la aparición de alguna «leve» anomalía a las que hay que prestar una especial atención y cuidado.

En la actualidad, y bajo mi modesta opinión, sería el primer consejo que daría a cualquier persona que tenga la intención de iniciar una práctica deportiva, así como también a aquellos que ya la practican con asiduidad.

Somos generosos a la hora de invertir en mejorar, utilizando para ello cualquier tipo de herramientas (bicicleta, zapatillas, preparadores, rutinas de entrenamiento) pero no somos conscientes de la transcendencia que tiene el revisar profundamente nuestro cuerpo y sobre todo el órgano del corazón.

Con esto, no hago más que insistir e invitar a todas las personas que practican el deporte, para que presten atención al primer y más importante aspecto de nuestro cuerpo, aprovechando la infraestructura y los conocimientos del equipo de Clínica Mompía. De esta manera, con buena seguridad, tendremos consciencia de las capacidades saludables de nuestro organismo. ¡Saludos y fuerzas!

Iván Gutiérrez Palacios

Ex – ciclista profesional. Campeón del Mundo CRI Sub-23. Subcampeón del Mundo CRI absoluto. Tricampeón de España CRI absoluto. Campeón de España en ruta, absoluto.

Para los que se toman muy en serio el deporte, con la alimentación, entrenamientos, etc y «sacrifican» muchas más cosas, se tienen que dar cuenta de que lo más importante de nuestro motor es el corazón, y éste tiene que controlarse antes de que falle.

Para el que nunca ha practicado un deporte intensivo y de repente quiere exprimirse al máximo, es aún más importante hacer unos controles más exhaustivos.

A lo largo de mi carrera he visto a grandes deportistas que gracias a este tipo de controles no compiten, pero tienen algo más importante, que es vivir.

Óscar Freire Gómez

Tricampeón del Mundo de Ciclismo en ruta. Tricampeón de la Milán-San Remo. Maillot Verde del Tour de Francia.